
Innovación en logística: ¿cómo el monitoreo satelital cambia la forma en que se transportan productos?
Nuestra visión de la logística moderna
En Empresas Tahan, creemos que la innovación es el motor que impulsa al sector logístico hacia el futuro. Durante más de 35 años hemos evolucionado hasta convertirnos en un referente regional en soluciones logísticas. Esta evolución no sería posible sin tecnología.
Uno de los pilares de nuestra transformación ha sido la implementación del monitoreo satelital de cargas, una herramienta que cambió la forma en que gestionamos, supervisamos y optimizamos el transporte de productos a nivel nacional e internacional.
¿Qué es el monitoreo satelital de cargas?
El monitoreo satelital es una tecnología que nos permite rastrear y controlar en tiempo real cada unidad de nuestra flota. A través de dispositivos GPS y sensores inteligentes instalados en nuestros vehículos, podemos saber en todo momento:
- Dónde se encuentra la carga
- Cuáles son las condiciones del transporte
- Si existen desvíos de ruta o riesgos
- Cómo evoluciona la temperatura interna en productos refrigerados
¿Cómo funciona esta tecnología?
En Tahan, conectamos cada vehículo de nuestra flota a un sistema centralizado de gestión. Este sistema recibe señales GPS actualizadas constantemente y las combina con sensores que miden variables clave como temperatura, humedad o apertura de puertas.
Gracias a esta infraestructura podemos:
- Planificar rutas dinámicas adaptadas a condiciones del tráfico y clima
- Reaccionar ante incidentes con información precisa
- Anticiparnos a los problemas, evitando pérdidas o deterioro de productos
- Compartir información en tiempo real con nuestros clientes y proveedores
Los beneficios que ofrece a nuestros clientes
Sabemos que nuestros clientes esperan más que transporte: esperan seguridad, cumplimiento y eficiencia. El monitoreo satelital no solo nos permite responder a esas expectativas, sino superarlas.
- Mayor confiabilidad: Nuestros clientes pueden rastrear sus cargas y conocer su estado en todo momento.
- Tiempos de entrega más precisos: Gracias a la planificación inteligente y a la detección de desvíos o demoras.
- Transparencia total: Los reportes automáticos aportan datos verificables, ideales para industrias reguladas como la farmacéutica o alimentaria.
- Reducción de riesgos: Con alertas ante eventos inesperados, actuamos antes de que se conviertan en incidentes.
- Optimización de recursos: Esto se traduce en ahorro de costos para nuestros clientes y una operación más eficiente.
Casos concretos de aplicación en el Cono Sur
En nuestra operación diaria dentro del cono sur — particularmente en Chile, Argentina, Brasil, Paraguay y Bolivia— implementamos monitoreo satelital en servicios como:
- Transporte de productos farmacéuticos: control de temperatura y validación según GDP.
- Cargas refrigeradas: reportes cada 5 minutos para mantener la cadena de frío.
- Cargas peligrosas (IMO): alertas ante cualquier situación anómala.
- Contenedores Reefer: protocolos adaptados según tipo de carga y destino.
Conclusión: hacia una logística más segura, eficiente y sustentable
En Tahan, creemos que el monitoreo satelital no es solo una herramienta tecnológica, sino una forma de mejorar el servicio, cuidar la calidad de los productos y garantizar una operación más sustentable.
Apostamos por la innovación porque queremos que nuestros clientes —grandes empresas— confíen en que cada producto llegará seguro, en tiempo y forma.
Estamos convencidos de que el futuro de la logística no solo es más inteligente, también es más humano.