
Rutas críticas desde Cuyo: desafíos logísticos y oportunidades para el comercio internacional
Cuyo, un puente bioceánico clave para el comercio internacional
La región de Cuyo —Mendoza, San Juan y San Luis— conecta al Mercosur con Chile y el Pacífico, convirtiéndose en un nodo estratégico para las exportaciones e importaciones. Estas rutas críticas desde Cuyo no solo trasladan cargas: condicionan tiempos, costos y competitividad internacional.
Con más de 35 años de experiencia en logística, en Empresas Tahan ayudamos a transformar los desafíos de estos corredores en soluciones eficientes y sostenibles que potencian la inserción de la región en cadenas globales.
Corredores principales y cómo los gestionamos en Tahan
- Paso Internacional Cristo Redentor (Los Libertadores): Es uno de los pasos más importantes del país y clave para la conexión con el Pacífico. Sus cierres invernales pueden afectar la previsibilidad, por eso en Tahan implementamos monitoreo satelital, alertas en tiempo real y planes de contingencia para garantizar la continuidad operativa.
- Paso Cardenal Samoré (Neuquén): Este corredor ofrece una alternativa estable para el tránsito internacional, especialmente útil durante las interrupciones en los pasos cordilleranos centrales. Nuestra planificación incluye flotas preparadas y coordinación logística específica para operar en este eje.
- Paso Pino Hachado (Neuquén – Araucanía): Relevante por su conectividad con el sur de Chile y su infraestructura aduanera eficiente. En Tahan lo integramos como opción para el transporte de cargas especiales o condiciones climáticas adversas.
- Paso de Jama (Jujuy – Región de Antofagasta): Estrategia clave para operaciones con destino al norte de Chile o al puerto de Antofagasta. Su altura y condiciones geográficas requieren flotas adaptadas y experiencia en logística de altura, que hemos consolidado en nuestra operación.
De los desafíos a las soluciones Tahan
Los corredores de Cuyo enfrentan retos que impactan la competitividad. En Tahan los convertimos en oportunidades:
- Clima adverso y cierres fronterizos → Solución: sistemas satelitales, predicción climática y planes de contingencia.
- Trámites lentos y burocracia → Solución: digitalización aduanera e interoperabilidad con Chile.
- Sostenibilidad y modernización de flota → Solución: renovación permanente de equipos eficientes y certificación ISO 14001.
Impacto positivo en sectores clave
Gracias a esta capacidad de respuesta, sectores como el vitivinícola, agroindustrial, minero y farmacéutico logran menores costos logísticos, mejores plazos de entrega y mayor previsibilidad en sus operaciones internacionales.